Entre las diferentes teorías motivacionales que existen hoy en día, son varias las que
debemos tener en cuenta de cara a superar el examen de Certificación PMP, una de ellas
es la teoría de motivación-higiene de Herzberg.
Frederick Irving Herzberg (1923-2000) fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno
de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas.
Herzberg propuso la «Teoría de los dos factores», también conocida como la «Teoría de la
motivación e higiene». Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores:
La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación (ver dibujo).
Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto
sobre la insatisfacción.
La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene (ver dibujo). Si
estos factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy
poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
Según la investigación de Herzberg cuando los factores higiénicos son óptimos evitan la
insatisfacción de los empleados, y cuando los factores higiénicos son pésimos provocan
insatisfacción.
*La Teoría de la Motivación-Higiene, también conocida como Teoría de los dos Factores
establece que los factores que generan insatisfacción en los trabajadores son de naturaleza
totalmente diferente de los factores que producen la satisfacción. La teoría parte de que el
hombre tiene un doble sistema de necesidades: la necesidad de evitar el dolor o las
situaciones desagradables y la necesidad de crecer emocional e intelectualmente. Por ser
cualitativamente distintos, cada tipo de necesidad, en el mundo del trabajo, requiere de
incentivos diferentes. Por eso se puede hablar de dos tipos de factores que intervienen en la
motivación en el trabajo.
Formuló la teoría de los dos factores para explicar mejor el comportamiento de las personas
en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las
personas.
1.1 Factores Higiénicos
La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos factores
faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco efecto
en la satisfacción a largo plazo.
•Factores de higiene
*Sueldo y beneficios: Una necesidad económica, siendo un factor higiénico porque el sueldo
lo paga el jefe o la persona quien te contrata.
*Política de la empresa y su organización: Se refiere a que el empleado está regulado por
una política de la empresa, que en mayor de los casos es vital para el cumplimiento del
objetivo de la empresa.
*Relaciones con los compañeros de trabajo: El trabajador siempre estará en un ambiente
laboral, por ello siempre habrá relaciones con los compañeros de trabajo, desde que inicia
la jornada de manera directa e indirecta.
*Ambiente físico: El lugar, ya sea una oficina, una cocina, un área de producción, donde se
lleve a cabo las labores del trabajador o colaborador.
*Supervisión: Cuando existe una persona que vigila todo tu procedimiento durante la
jornada de trabajo, para algunas personas esto puede ser resultado de insatisfacción.
Status: El “status” que llevas dentro de la organización de la empresa.
*Seguridad laboral: Como colaborador siempre buscamos en un trabajo tener un seguro
dentro del trabajo, no solo eso, también una caja de ahorro, un incentivo que ayude.
•Crecimiento, madurez y consolidación: Esto se refiere a tu desarrollo en la empresa, te
promueven y subes de puesto, que tanto aportas a la empresa y como ha sido tu
desempeño, esto no lo puede controlar el trabajador por ende es un factor de insatisfacción,
por el contrario la empresa mide eso y a veces los resultados no son lo que el trabajador
espera.
1.2 Factores de motivación
La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos
factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la
insatisfacción.
•Factores de motivación
*Logros y reconocimiento: Se refiere al reconocimiento que tienes dentro de la empresa,
esto a la vez motiva al trabajador o colaborador.
Independencia laboral y responsabilidad:
•Radica en el ámbito laboral, el en trabajo, la responsabilidad te da la confianza de hacer el
trabajo, a su vez es motivación misma del trabajador.
Frederick Irving Herzberg (1923-2000) fue un renombrado psicólogo que se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la gestión administrativa de empresas.
Herzberg propuso la «Teoría de los dos factores», también conocida como la «Teoría de la motivación e higiene». Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores:
- La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación (ver dibujo). Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción.
- La insatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene (ver dibujo). Si estos factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
Según la investigación de Herzberg cuando los factores higiénicos son óptimos evita la insatisfacción de los empleados, y cuando los factores higiénicos son pésimos provocan insatisfacción.
Esta teoría es conocida como la teoría de motivación e higiene o teoría de los dos factores de Herzberg; es una teoría de motivación más enfocada al trabajo, a la motivación de los empleados, según la teoría de motivación las personas están influenciadas por dos factores:
ResponderBorrar*la sastifacción: es principalmente el resultado de los factores de motivación, estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción.
*la insatisfacción: Es principalmente el resultado de los factores de higiene, Si estos factores faltan o son inadecuados, causan insatisfacción, pero su presencia tiene muy poco efecto en la satisfacción a largo plazo.
Los factores de higiene son: Sueldo y beneficios, Política de la empresa y su organización, Relaciones con los compañeros de trabajo, Ambiente físico, Supervisión, Status, Seguridad laboral, Crecimiento, Madurez y consolidación.
Algunos de los factores de motivación son: logros, reconocimientos, independencia laboral, responsabilidad y promoción.
Principalmente los factores de higiene se enfocan en el contexto en que se desarrolla un trabajo y en las condiciones en las que se desarrolla.
Frederick Irving Herzberg fue un psicólogo el cual se convirtió en un personaje importante en el ámbito administrativo, ya que fue el personaje que propuso la teoría de motivación e higiene, la cual ayuda como una herramienta para el estudio del entorno de los empleados en una empresa asi lograr conocer cuales son los factores que afectan y habrá que mejorar en el trabajo; logrando la sastifacción de los empleados mediante la motivación.
En resumen la teoria de la motivacion o TEORÍA DE HERZBERG de Frederick Irving Herzberg, Herzberg propuso la Teoría de los dos factores, también conocida como la Teoría de la motivación e higiene. Según esta teoría, las personas están influenciadas por dos factores: La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Es una teoria la cual habla sobre la motivación en el trabajo enfatizando que el homo faber se caracteriza por dos tipos de necesidades que afectan de manera diversa el comportamiento humano.
ResponderBorrarHerzberg propuso la teoría de motivación e higiene, también conocida como la teoría de los dos factores de Herzberg. Según esta teoría los colaboradores están influenciados por dos factores que son los factores de motivación, y los factores de higiene.
ResponderBorrarLa teoría de los dos factores de Herzberg resalta que el efecto de los factores motivacionales sobre el comportamiento de las personas es mucho más profundo y estable, cuando son óptimos provocan la satisfacción en las personas. Sin embargo, cuando son precarios, la evitan. Por el hecho de estar ligado a la satisfacción de los individuos, la teoría de los dos factores de Herzberg los llama también factores de satisfacción.
Herzberg considera que la relación de un individuo con su trabajo es fundamental y que su actitud hacia el trabajo puede determinar su éxito o fracaso, Herzberg investigó la pregunta qué espera la gente de su trabajo, así pidió a las personas que describieran situaciones en detalle en las que se interesaran excepcionalmente bien o mal sobre sus puestos.
La teoría de los dos factores de Herzberg propone que, la satisfacción en el cargo es función del contenido o de las actividades retadoras y estimulantes del cargo que la persona realiza, que vienen a ser los factores motivacionales o de satisfacción. Por otro lado, la insatisfacción en la teoría de los dos factores de Herzberg propone que son el cargo de función en el ambiente de trabajo, del salario, de los beneficios recibidos, de la supervisión, de los compañeros y del contexto general que rodea el cargo.
Frederick Herzberg, formuló la teoría de los dos factores para explicar mejor el comportamiento de las personas en el trabajo y plantea la existencia de dos factores que orientan el comportamiento de las personas.
ResponderBorrarEstablece que los factores que generan insatisfacción en los trabajadores son de naturaleza
totalmente diferente de los factores que producen la satisfacción.
Factores higiénicos o factores extrínsecos, es el ambiente que rodea a las personas y como desempeñar su trabajo. Estos están fuera del control de las personas.
Según la investigación de Herzberg cuando los factores higiénicos son óptimos evita la insatisfacción de los empleados, y cuando los factores higiénicos son pésimos provocan insatisfacción
Factores de motivación
La satisfacción que es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos
factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la
insatisfacción
TEORÍA DE HERZBERG
ResponderBorrarLa teoría de los dos factores de Herzberg propone que, la satisfacción en el cargo es función del contenido o de las actividades retadoras y estimulantes del cargo que la persona realiza, que vienen a ser los factores motivacionales o de satisfacción. Por otro lado, la insatisfacción en la teoría de los dos factores de Herzberg propone que son el cargo de función en el ambiente de trabajo, del salario, de los beneficios recibidos, de la supervisión, de los compañeros y del contexto general que rodea el cargo.
Dicha teoría establece que las personas están influenciadas por dos factores, los cuales son:
La satisfacción, es principalmente el resultado de los factores de motivación. Estos factores ayudan a aumentar la satisfacción del individuo pero tienen poco efecto sobre la insatisfacción.
Lainsatisfacción es principalmente el resultado de los factores de higiene. Si estos factores
faltan o son inadecuados